Para que tu edificación a escala luzca lo más real posible, es primordial que selecciones materiales de alta calidad que simulen a la perfección la materialidad, texturas y colores de la obra o del proyecto en físico que se intenta modelar.

El cartón para maquetas es un material versátil, fácil de trabajar y muy utilizado en el modelismo.
En nuestro amplio catálogo te ofrecemos cartón de distintos tamaños, grosores y precios para que puedas seleccionar el que mejor se ajuste a tus necesidades.
???? Compra cartón para hacer maquetas el mejor precio Online
Cartón blanco para maquetas
Cartón para maquetas arquitectura
Cartón pluma para maquetas
Cartón grueso para maquetas
Cartón duro para maquetas
Pegamento para maquetas de cartón pluma
???? Cartón de maquetas: tipos, fabricación y aplicaciones

El cartón es un material fácil de cortar, pegar y manipular. Se fabrica a partir de papeles superpuestos.
Sus propiedades en cuanto a ligereza, resistencia y versatilidad son únicas.
Aunque el cartón es muy utilizado en el entorno de la marquetería y el modelismo, gracias a las características antes señaladas, en la actualidad su uso se ha extendido a sectores como: la arquitectura, el diseño industrial y el mobiliario.
De acuerdo a la fabricación y a la estructura interna, en el mercado puedes encontrar cientos de tipos de cartón.
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que, algunos formatos son más idóneos para construcciones a escala que otros.
???? Cómo hacer casas de cartón para maquetas
???? Tipos de cartón para maquetas
Con tantos tipos de cartón disponibles en el mercado, es natural tener interrogantes como: ¿qué cartón se usa para hacer maquetas? O, ¿qué tipo de cartón se usa para hacer maquetas?
Aunque no hay una respuesta concreta si podemos decir que el formato de cartón a seleccionar, siempre dependerá de lo que quieras emular en tu casa a escala.
Desde luego y como lo destacamos anteriormente, entre todos los tipos de cartón existentes, hay algunos que son mayormente utilizados en maquetas, entre ellos destacan:
Cartón nido de abeja o panal

Al igual que el cartón corrugado, el nido de abeja está conformado por 2 paredes exteriores y una estructura interior.
Este tipo de carton para maqueta destaca por su excelente relación entre ligereza y rigidez.
Debe su nombre a la estructura interna hexagonal que posee, que es muy semejante a un nido de abejas.
Por otro lado, este tipo de cartón presenta algunas desventajas: no permite hacer hendidos para plegar y los cortes en “V”, no salen muy bien.
En lugar de ondas como otros tipos de cartones para maquetas y manualidades, está repleto de panales hexagonales muy similares a los de las abejas.
Es liviano, resistente y muy usado para hacer las bases de las maquetas. Sus grosores varían y pueden ser de 6, 10, 13, 15, 30, 40 o 50 mm.
Aunque este tipo de cartón de maquetas te ofrece muchas ventajas, debes tener presente que los panales que lo integran son muy visibles y difíciles de cortar.
Cartón ondulado o corrugado para maquetas

Por su color marrón y su onda interior, el papel ondulado o corrugado es muy fácil de identificar.
Resalta por su gran resistencia y por estar conformado por 2 o más láminas de papel rígido.
Aunque el grosor de este cartón para maquetas puede variar en función del tamaño de sus ondas, por lo general, se clasifica bajo la siguiente nomenclatura estándar:
A: 4,2 – 5,5 mm
C: 3,5 – 4,2 mm
B: 2,2 – 3,5 mm
E: 1,14 – 2,2 mm
F: 0,75 – 1,14 mm
N: 0,5 – 0,75 mm
Otro aspecto a recalcar de este cartón que puede ser utilizado para hacer maquetas, es que de acuerdo a su composición se divide en los siguientes tipos:
- Simple cara: se integra por 2 láminas carton fino o de papel. Pese a que no es muy resistente, se utiliza para envolver objetos frágiles, ya que es un gran aislante.
- Una onda: al contrario del caso anterior, este tipo de cartón para maquetas es muy resistente. Se utiliza para elaborar cajas.
- Doble onda: Muy resistente, empleado para fabricar cajas.
- Triple onda: es un tipo de carton para maqueta ideal para proyectos pesados.
- Cuádruple onda: este cartón también es perfecto para edificios de carton para maquetas a escala muy pesadas.
Cartoncillo
Aunque está catalogado como un tipo de cartón para maquetas muy sencillo y flexible, el cartoncillo es altamente valorado por su peso y gramaje.
Se puede cortar, doblar o manipular con unas tijeras o un cúter.
Cartón corrugado

Este es el tipo de cartón más utilizado en el mundo. Sumado a la marquetería, se emplea mucho en la fabricación de cajas de envases y embalajes.
De color blanco o color café y contiene una capa central con ondas de papel en la parte superior e inferior.
El cartón corrugado resalta por ser un producto liviano pero a la vez muy fuerte y bastante fácil para cortar siempre que se corte respecto a la vertical de ondas que hay en su interior.
Para cortarlo, bastará con que tengas a mano unas buenas tijeras. Aunque los cortes circulares no quedan bien del todo y cuando se trabaja en dirección a la horizontal de las ondas de su interior puede tender a doblarse.
En nuestro amplio catálogo puedes adquirir este tipo de cartón para maquetas en planchas o placas de diferentes medidas.
La plancha más utilizada es la que mide 1.00 x 0.70 mts (1 pliego) y su grosor es de 4 o 5 mm.
El cartón microcorrugado es ideal en el uso de maquetas de cartón para usarlo cuando se quiere emular el techo de una maqueta ya que las ondas de este tipo de cartón se asemejan mucho. Por el contrario el cartón corrugado normal es ideal para usarlo en las piezas que necesiten ser más resistentes y sean de cortes más rectos.
Cartón piedra

Gracias a su textura, rigidez, color (marrón, negro, gris) y a que asimila estupendamente cualquier tipo de pegamento, este tipo de cartón para maquetas es muy empleado en marquetería.
Se integra principalmente de papel y otros tipos de cartón. Por lo general, el grosor del cartón piedra varía entre: 0.8, 1.0, 1.5, 2.5, 3, 3.5, 4 o 5 mm.
Si consideras que este es el producto perfecto para tu maqueta o construcción a escala, es importante que tengas en cuenta que es muy difícil de cortar, debes cambiar el filo del cuchillo cartonero con frecuencia y se mancha fácilmente con el pegamento.
Cartón pluma negro
Si estás buscando un cartón para hacer maquetas de arquitectura, el cartón pluma negro es más que ideal.
Además de fácil de trabajar, este tipo de cartón es liviano y muy fuerte, por lo que es el preferido por los arquitectos para hacer sus obras. Sin embargo, al igual que el tipo de cartón para hacer maquetas indicado anteriormente, el cartón pluma negro se mancha con mucha facilidad, por lo que te recomendamos que tengas cuidado al marcarlo o pegarlo.
Cartón madera

Aunque la textura y la composición de este tipo de cartón de maquetas guarda mucha similitud con el cartón piedra, suele ser menos rígido, pues su grosor alcanza los 1.2 mm.
Su textura es rugosa y sus colores varían entre: blanco, negro, beige (crema) y café.
Este último, es decir, el cartón madera marrón, también se le conoce como cartón madera nacional.
El mismo destaca por tener una textura lisa y por ser utilizado en proyectos no muy grandes.
Pese a que las ventajas de este tipo de cartón para maquetas son innegables, es importante que tengas en cuenta que al cortarlo podría resquebrajarse debido a la rugosidad de su textura.
Cartón forrado
La característica más resaltante de este tipo de cartón para hacer maquetas, es que tiene 2 caras de distinto color y textura.
Una suele ser blanca y de textura lisa, mientras la otra suele ser marrón y de textura rugosa.
Se usa con mucha frecuencia en proyectos pequeños y para forrar maquetas. Sus grosores se pueden encontrar en: 0.3, 0.5, 0.8, 1.0, 1.2 y 1.5 mm.
Cartulina para maquetas

La cartulina es un cartón de maqueta más gordo que el papel normal y corriente pero menos grueso que el cartón.
Tradicionalmente, posee una cara a color y la otra en blanco. No es lo suficientemente resistente para soportar el peso de una maqueta, por lo que, la puedes utilizar para forrarla y darle aplicaciones de color.
En nuestra tienda online puedes comprar cartulina mate (opaca), metalizada, texturizada, entre muchos otros tipos.
X-Board Xanita
Si además de construir maquetas con el mejor cartón quieres contribuir con el cuidado del medio ambiente este es el producto perfect.
Este tipo de cartón para hacer maquetas es 100% ecológico se fabrica con fibras de papel y cartón y luego se compacta con colas orgánicas entre dos capas de un cartoncillo kraft.
Cartón compacto (cartón blanco para maquetas)

Pese a que la presentación más común de este tipo de cartón de maquetas es de color gris con un grosor de 2 mm, en nuestro catálogo lo puedes encontrar en diversos colores (Blanco, negro, kraft) y tamaños.
Se produce a partir de cartones para maquetas 100% reciclados que están prensados en varias capas.
Es ampliamente utilizado en encuadernación, packaging, juguetes, cantoneras de protección, entre otros.
???? Cómo cortar cartón para maquetas de arquitectura
El cúter a utilizar para cortar el cartón de maquetas, dependerá del tipo de cartón que hayas adquirido y del corte a realizar. Por ejemplo, para cortes rectos, los cutters y cuchillas anchas son estupendos.
???? Dónde comprar cartón para maquetas

Tanto en tiendas físicas como en tiendas online puedes comprar cartón maquetas. Sin embargo, te aconsejamos que te decantas por la segunda opción, ya que podrás comprar todo el cartón maquetero que necesites sin salir de casa.
Aunque en internet existen cientos de tiendas dedicadas a la venta de material para maquetas como el cartón, por la calidad y variedad de nuestros productos; por nuestros increíbles precios, ofertas y rebajas, somos en definitiva una excelente opción de compra opción de compra.